CEIP ANTONIO CHECA MARTÍNEZ (29009570)

TORRE DEL MAR

LA ENTREVISTA EN 5º

Dentro de nuestra actividad de ABP sobre el Mar, al alumnado de la clase le habían surgido una serie de preguntas.

Como el padre de un alumno trabaja en Salvamento marítimo, decidimos plantearle a este  compañero esas preguntas, para que le hiciera una entrevista a su padre:  el aro salvavidas; lo que aguanta una persona en el agua; personas rescatadas en 2024; rescate de inmigrantes en pateras y situación en la que llegan tras viajar varios días de viaje;  animales rescatados…

La «entrevista» es uno de los tipos de textos que estamos estudiando en Lengua Española.

Miguel, con la ayuda de una compañera de clase que ha hecho de «cameraman», ha entrevistado a su padre.

La grabación de esta entrevista la ha presentado Miguel en clase, y la hemos podido ver y escuchar.

¡Gracias Pablo, Miguel y Elena!

8 M- MUJERES REFERENTES

Además de todas las actividades realizadas a nivel de centro, hemos diseñado otras que completan uno de los objetivos de cualquier Plan de Igualdad: Dotar de Referentes al alumnado.

Irene y Elena Rodríguez, del Club de Natación Axarquía, hablaron con el grupo de 3º de la fuerza (mental y física)necesaria para dedicarse a un deporte tan exigente como maravilloso, explicando no sólo su trayectoria sino la de mujeres referentes en esta disciplina.

En infantil de 4 y 5 años han trabajado sobre » La mujeres de mi vida».

En 2º de primaria con la actividad: Aquí todos el mundo juega.

Para ver el vídeo PINCHA AQUí.

En el aula matinal han realizado este vídeo maravilloso. Para verlo Pincha AQUí.

8 M- DINÁMICAS VIVENCIALES

En nuestro colegio tenemos la seguridad de que el aprendizaje que perdura es el vivencial. Por eso, desde el Plan de Igualdad hemos implementado estas dinámicas para el 8 de marzo.

En Primer Ciclo: Carrera de Relevos.

Segundo Ciclo: Estereotipos.

Tercer Ciclo: Verdades Ocultas.

Para ver el vídeo  PINCHA AQUÍ.

VIDEOCONFERENCIA EN 5º PRIMARIA

Dentro de las actividades del ABP sobre el Mar, hoy nos ha visitado Francisco, un oceanógrafo que es familiar de una niña de la clase. Nos ha visitado «on line», mediante videoconferencia, porque él vive y trabaja en las Islas Canarias.
Los niños y niñas le han planteado una serie de preguntas y cuestiones acerca de su proyecto.

Así, nos ha dicho que el clima está cambiando de forma muy rápida, no por causa natural, sino provocado por el ser humano, a causa de la contaminación.

Ese cambio climático está haciendo que la temperatura del océano se esté calentando de forma muy rápida.

Eso está produciendo que haya mucha evaporación de agua, así como tornados,  huracanes y subida del nivel del mar, debido  esto último al derretirse los glaciares y el agua de los polos.

Nos ha hablado también de animales en peligro de extinción;
de pecios o barcos hundidos; de los sistemas de defensa de los animales marinos; etc.

¡Gracias, Francisco!