El alumnado de 5 años, 3º y 5º han realizado un taller de higiene de manos, impartido por la enfermera de referencia de nuestro centro.
Para ver el vídeo PINCH AQUí.
El alumnado de 5 años, 3º y 5º han realizado un taller de higiene de manos, impartido por la enfermera de referencia de nuestro centro.
Para ver el vídeo PINCH AQUí.
Actividades realizadas por el alumnado de aula matinal, sobre el día del agua.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en colaboración con la Consejería de
Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y la Consejería de Salud y Consumo pone a disposición de los
centros el Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche y sus medidas de acompañamiento
para el curso escolar 2024/2025.
Los objetivos generales del Programa escolar según el Real Decreto 511/2017, de 22 de mayo, modificado
por el Real Decreto 77/2019, de 22 de febrero y por el Real Decreto 110/2022, de 8 de febrero, por el que se
desarrolla la aplicación en España de la normativa de la Unión Europea en relación con el Programa
Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche son:
a) Aumentar, a corto y largo plazo, el consumo de los productos objeto del Programa escolar y
reconectar a los niños con la agricultura y la alimentación.
b)Promover hábitos y conductas saludables vinculadas al consumo de dichos productos en los
alumnos de los centros escolares, así como a la promoción de otros hábitos saludables como la
actividad física.
Dentro del programa CIMA de Hábitos de Vida saludable, comenzamos con el reparto de leche en clase a la hora del desayuno.
Y como somos un centro que recicla; te pedimos que te traigas tu vaso reutilizable.
El lunes comenzaremos con el reparto. Tres veces a la semana se ofrecerá al alumnado en su vaso leche entera y para los alérgicos a la lactosa se pasarán botellas de sin lactosa.
Estimadas familias:
Desde el Plan de Plurilingüismo del colegio, dentro de la ampliación de conocimiento no sólo de la lengua, sino de la cultura de los países de habla inglesa, vamos a realizar una exposición de “Easter Eggs” (huevos de pascua).
Para ello, necesitamos que con FECHA LÍMITE 24 DE MARZO, cada niña y niño del cole traiga desde casa UN HUEVO REALIZADO O BIEN CON ARCILLA O CON PASTA PARA MODELAR (como la de la imagen). Tamaño aproximado: como un huevo de gallina.
En las horas de artística los pintaremos y decoraremos, para exponerlos antes de las vacaciones de Semana Santa.
Muchas gracias por vuestra colaboración,
El equipo de Plurilingüismo.
Dentro de nuestra actividad de ABP sobre el Mar, al alumnado de la clase le habían surgido una serie de preguntas.
Como el padre de un alumno trabaja en Salvamento marítimo, decidimos plantearle a este compañero esas preguntas, para que le hiciera una entrevista a su padre: el aro salvavidas; lo que aguanta una persona en el agua; personas rescatadas en 2024; rescate de inmigrantes en pateras y situación en la que llegan tras viajar varios días de viaje; animales rescatados…
La «entrevista» es uno de los tipos de textos que estamos estudiando en Lengua Española.
Miguel, con la ayuda de una compañera de clase que ha hecho de «cameraman», ha entrevistado a su padre.
La grabación de esta entrevista la ha presentado Miguel en clase, y la hemos podido ver y escuchar.
¡Gracias Pablo, Miguel y Elena!
Nuestra Auxiliar de conversación Diana; junto con la Seño Cristina como coordinadora de Bilingüismo en el centro han estado haciendo Pan cake para todo el alumnado.
Si quieres ver el video PINCHA AQUí.
Además de todas las actividades realizadas a nivel de centro, hemos diseñado otras que completan uno de los objetivos de cualquier Plan de Igualdad: Dotar de Referentes al alumnado.
Irene y Elena Rodríguez, del Club de Natación Axarquía, hablaron con el grupo de 3º de la fuerza (mental y física)necesaria para dedicarse a un deporte tan exigente como maravilloso, explicando no sólo su trayectoria sino la de mujeres referentes en esta disciplina.
En infantil de 4 y 5 años han trabajado sobre » La mujeres de mi vida».
En 2º de primaria con la actividad: Aquí todos el mundo juega.
Para ver el vídeo PINCHA AQUí.
En el aula matinal han realizado este vídeo maravilloso. Para verlo Pincha AQUí.