CEIP ANTONIO CHECA MARTÍNEZ (29009570)

TORRE DEL MAR

TALLER DE MÚSICA EN 1º PRIMARIA

Hoy, en clase de música en 1° de Primaria, hemos tenido una videoconferencia con el papá de una alumna; Azahara.

Él es profesor en el Conservatorio de música de Málaga. Nos ha presentado su instrumento,  el fagot.  Ha estado tocando algunas piezas, después los niños y niñas han estado bailando con lo que él tocaba y, sobre todo, le han hecho multitud de preguntas. Le  hemos invitado a que en el futuro, cuando el covid lo permita, venga a visitarnos presencialmentea nuestra clase. Hemos acabado dándole un fuerte aplauso. ¡Gracias, Salvador!

NOVEDADES PARA LA BIBLIOTECA

Nos han llegado nuevos libros para la biblioteca. Tenemos Unboxing.

Un unboxing es un género de videos de you tule donde las personas literalmente sacan un producto de la caja para conocerlo y ver qué ese siente.

Aquí lo tenéis.

Para ver el contenido de la caja 1 Pincha AQUÍ

Para ver el contenido de la caja 2 Pincha AQUÍ

Para ver el contenido de la caja 3 Pincha AQUÍ.

Libros 1

Libros 2

Libros 3 

 

 

 

PROYECTO: HISTORIA DE TORRE DEL MAR

«¿Dónde estaba y qué era un edificio del cual solamente quedan las jambas?» La antigua ermita de la Virgen de las Angustias.

En 5° estamos trabajando un proyecto sobre la Historia de Torre del Mar.

En concreto, nos estamos preguntando: ¿qué fue un edificio que estaba a las afueras de Torre del Mar, pero que hoy está integrado discretamente dentro del núcleo urbano y del cual solamente quedan las jambas de las puertas?

Para saberlo, le hemos pedido ayuda a Pedro Pavón, profesor de Historia de nuestro IES, el cual, amablemente, ha compartido un  rato con nosotros. Nos ha estado enseñando planos, la localización en Google Maps, cuadros históricos de Torre del Mar, ha explicado que ahí había una ermita (la antigua ermita de la Virgen de las Angustias), nos hablado de las características de este tipo de edificios…

Nos ha explicado que la patrona de Torre del Mar, antes que la Vigen del Carmen,  era la Virgen de las Angustias.

Pedro nos ha dicho que «los restos antiguos nos cuenta nuestro pasado; si los perdemos, olvidamos nuestra memoria».

Le agradecemos lo cercano y atento que ha sido con el alumnado. Nos ha dicho que podemos contar con él
las veces que haga falta.