Hoy día 28 de mayo hace un año que salió a la luz nuestra WEB del centro. Ha recibido más de 6000 visitas.
VAMOS A POR LAS 10000!!!!
Hoy día 28 de mayo hace un año que salió a la luz nuestra WEB del centro. Ha recibido más de 6000 visitas.
VAMOS A POR LAS 10000!!!!
El alumnado del segundo y tercer ciclo, han tenido una videoconferencia sobre el ajedrez, patrocinado por la Diputación de Málaga y dentro del programa auladjaque.
¡¡¡Se lo han pasdo en grande!!!
Compra tu pulsera ayudemos al centro junto con el Ampa en la instalación de los aires acondicionados.
Estamos de enhorabuena. Nuestra Ampa ahora también en Instagram.
Comparte para aumentar nuestros seguidores.
Gracias a las familias y Amazon con la iniciativa Un Clic para el cole se han conseguido 627,26 €. Se han canjeado por 3 tablet Lenovo M10 FHD PLUS para el centro.
Nos han llegado nuevos libros para la biblioteca. Tenemos Unboxing.
Un unboxing es un género de videos de you tule donde las personas literalmente sacan un producto de la caja para conocerlo y ver qué ese siente.
Aquí lo tenéis.
Para ver el contenido de la caja 1 Pincha AQUÍ
Para ver el contenido de la caja 2 Pincha AQUÍ
Para ver el contenido de la caja 3 Pincha AQUÍ.
«¿Dónde estaba y qué era un edificio del cual solamente quedan las jambas?» La antigua ermita de la Virgen de las Angustias.
En 5° estamos trabajando un proyecto sobre la Historia de Torre del Mar.
En concreto, nos estamos preguntando: ¿qué fue un edificio que estaba a las afueras de Torre del Mar, pero que hoy está integrado discretamente dentro del núcleo urbano y del cual solamente quedan las jambas de las puertas?
Para saberlo, le hemos pedido ayuda a Pedro Pavón, profesor de Historia de nuestro IES, el cual, amablemente, ha compartido un rato con nosotros. Nos ha estado enseñando planos, la localización en Google Maps, cuadros históricos de Torre del Mar, ha explicado que ahí había una ermita (la antigua ermita de la Virgen de las Angustias), nos hablado de las características de este tipo de edificios…
Nos ha explicado que la patrona de Torre del Mar, antes que la Vigen del Carmen, era la Virgen de las Angustias.
Pedro nos ha dicho que «los restos antiguos nos cuenta nuestro pasado; si los perdemos, olvidamos nuestra memoria».
Le agradecemos lo cercano y atento que ha sido con el alumnado. Nos ha dicho que podemos contar con él
las veces que haga falta.
«En busca de las Indias». Videoconferencia desde Palos, de donde partió Colón en el viaje que le llevó a América.
En quinto estamos estudiando el comienzo de la Edad Moderna en España. Por eso, hemos invitado a que nos acompañara a Ana, que es concejala en el Ayuntamiento de Palos de la Frontera.
Desde allí, hace más de 500 años, partió Cristóbal Colón en su búsqueda de las Indias. Iba acompañado por marineros de Palos, que era un importante puerto.
Ana nos ha estado enseñando fotos de allí relacionadas con el viaje de Colón. El Monasterio de la Rábida; el Muelle de las carabelas; la Casa de los hermanos Pinzón; la Fontanilla, fuente pública en la que se abastecieron de agua para el viaje…
Nos ha hablado también de las últimas excavaciones arqueológicas de la Universidad de Huelva, que han permitido descubrir dónde estaba el antiguo puerto de Palos, sitio desde el que partieron los barcos de Cristóbal Colón.
Incluso nos ha hecho explicaciones de Geografía, de cómo la línea de costa avanzó, y la Fontanilla, que estaba en plena orilla, hoy se encuentra cientos de metros más adentro.
Tras la videoconferencia, Ana, nos ha escrito diciendo que «ha sido un placer estar con vosotros, espero que vuestros preciosos alumnos hayan aprendido y que les haya gustado la experiencia. Lo he hecho de mil amores»
Ha acabado invitándonos el curso próximo a visitar la ciudad de Palos de la Frontera; Moguer, donde vivió Juan Ramón Jiménez y el Parque Nacional de Doñana.
El pensamiento Visual, también llamado aprendizaje visual o pensamiento de imagen es un fenómeno que consiste en realizar determinadas tareas mentales a través de procesos visuales.
El pensamiento visual se ha descrito como la capacidad de percibir las palabras como una serie de imágenes.